El Movimiento Al Socialismo (MAS) enfrenta una de sus mayores crisis internas. Tal como se había anunciado, este lunes miles de militantes afines a Evo Morales acudieron a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para renunciar a su militancia en […]
Archivos
El agronegocio en Bolivia evita impuestos, genera pocos empleos y no genera ni el 2% de la canasta básica
El agronegocio en Bolivia, impulsado principalmente por la exportación de commodities agroindustriales como la soya, caña de azúcar y carne, muestra una estructura que prioriza los mercados internacionales y beneficia a grandes empresas transnacionales. Sin embargo, su contribución al país en términos de impuestos, empleo y abastecimiento alimentario es muy baja, como lo detalla Stanislaw Tadeusz Czaplicki Cabezas en su estudio titulado «Desmitificando la agricultura familiar en la economía rural boliviana: caracterización, contribución e implicaciones».
El desastre de Javier Milei: escándalo por estafa con criptomoneda $LIBRA
Expertos del sector cripto, como el periodista Stephen Findeisen (conocido como Coffeezilla), destacaron que el lanzamiento de $LIBRA fue parte de un plan para “tokenizar” cuentas públicas de Argentina, pero resultó en un fracaso a nivel presidencial. La justicia argentina ahora deberá determinar si el presidente Milei y su equipo incurrieron en prácticas fraudulentas o si se trató de un error con consecuencias desastrosas.
Cómo evitar estafas con Bitcoin: Guía completa sobre la criptomoneda, su origen y consejos de inversión
Cómo evitar estafas con Bitcoin es fundamental para quienes desean adentrarse en el mundo de las criptomonedas sin caer en trampas. Bitcoin, la primera y más conocida criptomoneda, funciona mediante una tecnología llamada blockchain, que garantiza transparencia y seguridad en cada transacción. En esta nota […]
¿SOCIALISTA EL MAS?
¿En qué consiste el socialismo?, ¿cuáles son las diferencias básicas con el capitalismo?, ¿es el gobierno del MAS, socialista como dice?; estas cuestiones elementales, de las que parte casi todo el resto a la hora de discutir la política en nuestro medio, son sin embargo por completo ignoradas por casi todos: comentadores, críticos, políticos y hasta los que se dicen especialistas en el área. Con respecto a esto último, ni falta hace definirlo de barbarie; por lo menos, comentemos sus principios para empezar a despejar el camino.
El socialismo se define, platónicamente, como una sociedad donde existe la menor diferencia de clases sociales posible; utópicamente, la “sociedad sin clases”. Es decir, un colectivo donde todos parten de la misma situación socioeconómica y no existen privilegios de ningún tipo. En cuanto a los métodos concretos para alcanzar esa utopía, se podrían resumir en dos tipos de lineamientos: una redistribución de la riqueza y una compensación de la pobreza.
