Rodríguez Veltzé pide al TSE no someterse a la manipulación judicial y ejercer sus competencias

Rodríguez Veltzé pide al TSE no someterse a la manipulación judicial y ejercer sus competencias

El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, criticó duramente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por, según él, someterse a la manipulación judicial y no ejercer con firmeza sus competencias constitucionales en el proceso electoral rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025.

En una publicación realizada este jueves en la red social X (antes Twitter), Rodríguez Veltzé expresó su preocupación por la creciente intervención judicial en el proceso electoral y acusó al TSE de mantener una actitud pasiva frente a decisiones de salas constitucionales que calificó como “incompetentes”.

“En lugar de ‘exhortar’ respeto a sus competencias, el TSE debe ejercerlas, rechazando las decisiones de salas y tribunales incompetentes. No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP autoprorrogado. Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral”, manifestó el exmandatario.

TSE exhorta a jueces, pero evita tomar decisiones firmes

La crítica surge luego de que el TSE emitiera un pronunciamiento exhortando a los jueces constitucionales del país a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en el marco de las elecciones generales del 17 de agosto.

Este comunicado fue motivado por la ola de recursos judiciales que se han presentado en distintas regiones del país contra varios partidos políticos y alianzas que buscan participar en los comicios. La judicialización del proceso electoral ha generado un clima de creciente incertidumbre sobre la validez y continuidad del calendario electoral.

Pese a esto, el TSE ratificó su compromiso de llevar adelante las elecciones generales 2025 sin dilaciones, asegurando que actuará en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado y del cronograma electoral.

“El TSE reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las elecciones generales, conforme a las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”, señala el comunicado oficial.

Rodríguez Veltzé cuestiona la falta de firmeza del TSE

Para Rodríguez Veltzé, sin embargo, estas declaraciones no son suficientes. El expresidente considera que el TSE debería ejercer activamente sus competencias en lugar de limitarse a declaraciones, especialmente cuando el proceso electoral está siendo condicionado por decisiones judiciales que podrían descalificar a candidaturas y alterar el equilibrio democrático.

La advertencia del exmandatario cobra relevancia en un contexto donde incluso vocales del TSE, como Francisco Vargas, han sugerido posibles renuncias debido a la presión institucional y política que enfrenta el organismo electoral.

También puedes leer: Judicial amenaza las elecciones generales de Bolivia 2025

Autor