Rusia e Irán firman un Tratado de Asociación Estratégica Integral por 20 años

Rusia e Irán

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Irán, Masoud Pezeshkian, han anunciado un importante paso en sus relaciones bilaterales tras firmar un Tratado de Asociación Estratégica Integral por 20 años. Este acuerdo, considerado «innovador» por Putin, busca fortalecer los lazos comerciales, económicos y políticos entre ambas naciones, marcando un nuevo capítulo en la cooperación ruso-iraní.

Detalles del Tratado

Puntos clave de la colaboración Rusia-Irán

  • Objetivo: Crear condiciones estables y sostenibles para el desarrollo económico y comercial con menos burocracia y mayor eficacia.
  • Base del acuerdo: Según Pezeshkian, el tratado se fundamenta en los intereses mutuos, enfatizando la capacidad de ambos países para garantizar su seguridad y cooperación sin intervención externa.
  1. Sistema de pagos: Ambos países han adoptado un sistema de liquidación en monedas nacionales, evitando dependencias externas.
  2. Infraestructura energética: El gasoducto entre Rusia e Irán comenzará con una capacidad de 2.000 millones de metros cúbicos, con la posibilidad de ampliarse hasta 55.000 millones.
  3. Relaciones basadas en igualdad: Putin destacó que el vínculo entre Moscú y Teherán se fundamenta en los principios de apoyo mutuo e igualdad.
  4. Exención de visados: Se discutió la posibilidad de implementar un régimen sin visados para facilitar el intercambio entre ambas naciones.
  5. Postura internacional compartida: Pezeshkian reafirmó que el mundo unipolar ya no es viable y enfatizó la importancia de los derechos humanos como un asunto global.

Compromiso con Siria

Ambos líderes abordaron la situación en Siria, reiterando su compromiso de buscar una solución al conflicto y de brindar apoyo continuo a la población afectada.

Resumen de los puntos más relevantes

  • Rusia e Irán firmaron un tratado de cooperación estratégica de 20 años.
  • El acuerdo busca reducir la burocracia y fomentar el desarrollo sostenible.
  • Avances en la cooperación económica incluyen el uso de monedas nacionales y un gasoducto conjunto.
  • Posible exención de visados entre ambos países.
  • Compromiso conjunto en asuntos internacionales, incluida la solución del conflicto sirio.

Este tratado refuerza la alianza entre Rusia e Irán y marca un importante precedente en la diversificación de relaciones bilaterales en un contexto global cambiante.

También puedes leer: Coca-cocaína: Genealogía del narcotráfico en Bolivia

Autor