Segunda Vuelta Bolivia 2025: TSE Fija Fecha para el 19 de Octubre y Anuncia Debates entre Paz y Quiroga

Segunda Vuelta Bolivia 2025: TSE Fija Fecha para el 19 de Octubre y Anuncia Debates entre Paz y Quiroga

La Segunda Vuelta Bolivia 2025 ya tiene fecha oficial: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el balotaje se realizará el domingo 19 de octubre y anunció la organización de dos debates entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre), quienes disputarán la presidencia tras no alcanzar la mayoría en la primera vuelta. El proceso electoral, que se desarrollará en todo el territorio nacional y en el exterior, marca un hito histórico al ser la primera vez que el país define a su presidente en un balotaje, abriendo una nueva fase de alianzas y estrategias políticas.

Calendario Electoral y Fechas Clave para la Segunda Vuelta

Tras oficializar la convocatoria, la sala plena del TSE aprobó el calendario electoral que regirá esta nueva etapa. La resolución establece que la votación se llevará a cabo con el **mismo padrón electoral** utilizado en la primera vuelta, pero se realizará un nuevo sorteo de jurados electorales. Las fechas más importantes que los ciudadanos y las organizaciones políticas deben tener en cuenta son:

Propaganda Electoral: Permitida desde este miércoles hasta el 15 de octubre.

Publicación de Encuestas: La difusión de estudios de opinión estará habilitada desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre.

Posible Declinatoria: Las alianzas tienen hasta el 4 de septiembre para comunicar una eventual renuncia a su participación en la segunda vuelta.

Día de la Votación: Domingo 19 de octubre de 2025.

Debates Presidenciales: El TSE Organiza el Cara a Cara

Una de las actividades más esperadas de cara a la segunda vuelta será la organización de dos debates oficiales. El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que el TSE promoverá estos encuentros para que la ciudadanía pueda conocer a fondo las propuestas de los candidatos.

Los debates se organizarán de la siguiente manera:

1. Debate de Vicepresidentes: Un primer encuentro entre Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre).

2. Debate Presidencial: El evento principal que enfrentará a los candidatos a la presidencia, Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga Ramírez. Aunque las fechas exactas aún no han sido definidas, estos eventos serán cruciales para que los candidatos intenten captar el voto indeciso.

Logística y Presupuesto para la Segunda Vuelta : Bs 193 Millones para una Elección Histórica

Organizar este proceso electoral sin precedentes requerirá una inversión significativa. La vocal Nelly Arista informó que se ha solicitado un presupuesto de Bs 193 millones. Este monto cubrirá todos los gastos operativos, incluyendo la votación en el territorio nacional y en el exterior, donde se instalarán recintos para garantizar la participación de los bolivianos residentes fuera del país.

Según la normativa, en la segunda vuelta el ganador será aquel candidato que obtenga la mayoría simple de los sufragios válidos. Con la convocatoria ya en marcha, se abre un nuevo capítulo político donde las alianzas y el apoyo de otros partidos serán determinantes para definir al próximo presidente de Bolivia.

Autor